XII
Epílogo
Agradecimientos
AGRADECIMIENTOS
Sería imposible rememorar y agradecer, a todos los que han colaborado en estos intensos, espesos, pero cortos años, que hemos empleado en pergeñar este libraco, ya que hemos conocido cantidad y calidad de colaboradores, y todos, desinteresadamente, pero aún y con eso, vamos a citar a varios de ellos, por su singularidad y amabilidad.
En primer lugar agradecer a Pedro Aranaz Aldabe y Cía, gestor y gerente de Color Digital, sito en el Bº de Iturrama, que nos ha facilitado la ordenación y plasmación en papel, de muchas fotografías y entrevistas de antiguos y modernos periódicos, otras que nos han sido enviadas a través de Internet, por los responsable de los distintos grupos musicales, escaneando varias de estas y aquellas, y solucionando cientos de problemas. Algunas veces, se nos ha escaqueado... Mercy beaucoup, Pedro Jesús!
Cómo olvidarnos de Lorenzo Ostiz, que durante un largo año, estuvo siguiendo rastros y pistas perdidas, día a día, página a página, por los tres periódicos que se editaban aquí en los 60 y 70, (en la Biblioteca Pública de la Plaza de San Francisco) a los reportajes y entrevistas de aquella juventud loca por esta música, (desde el año1962 hasta ayer), que periodistas como J. Luqui, Sánchez Rada y otros muchos, realizaron a cualesquiera de los grupos-conjuntos de nuestra tierra. Eskerrik asko, Loren!
Y, como representantes de todos aquellos grupos, hablaremos en singular, de varios de ellos que, realmente, dieron más, mucho más de lo que se les solicitó.
Xabier Elizalde, -ex Sioux, ex Condes y hoy, ex 948- sempiterno artista en todo lo que toca, no solamente nos proporcionó fotografías y recuerdos de su paso por estos grupos y otras bandas, sino que, además, nos prestó su bonito y bien ordenado álbum, donde se reflejaba su intensa y extensa historia musical. Mila esker, Xabiertxo!
Otrosí, le damos nuestro parabién, a Carlos Esparza, (Boris) que, cuando le pedimos la historia y las fotografías de Los Junior`s, nos aportó fotos y entrevistas periodísticas, de casi media docena de grupos de su época. Por ejemplo, además de las de su grupo Junior’s, aportó datos, fotos y recortes de prensa de: Los Duendes, Los Tôtem, Los Breks, Los Condes y, otros varios. ¡Muchas gracias, Boris!
Y, por no despedirnos sin pagar, citaremos a Jesús Los Arcos, que tiene más conchas que arcos en su apellido, el cual, nos ha enviado de todo y de todos los grupos presentes en este supuesto trabajo literario-musical. Asimismo, agradecemos, a Vicente Irigoyen, ex componente de un humilde grupo de entonces, que ha sido, sin duda, el que más información nos ha proporcionado de Los Rebeldes. Tampoco queremos olvidarnos del capítulo Conexión Tafalla. Un millón de parabienes a Víctor Gambarte de Los Cronos.
Así que, a todos los que habéis contribuido, realizando esta hermosa y gran utopía, con vuestras desinteresadas aportaciones verbales e, interesantes imágenes fotográficas, con datos de prensa, anécdotas, triunfos, fracasos, amores, etc. ¡Un millón de gracias!
¡SIN VOSOTROS,
NUNCA HUBIERA SIDO POSIBLE!
Comentarios
Publicar un comentario