XI
Última hora
Los Alcinos
Hierba Buena
Mikel Iriarte Lorea
Los Rogers
Los Ekoss
LOS ALCINOS
Y, no queríamos dejar pasar la
oportunidad de ofreceros una muestra, de lo que en los años setenta se estaba
cociendo, con la formación de nuevos grupos-orquestales, no tan clásicos, como
se había estilado hasta aquel momento. Sería imposible nombrarlos y traerlos a
este apartado a todos ellos, por lo tanto, hemos decidido presentaros a estos
bien trajeados chicos. Elegantes y preparados, en y con la música. Recordad,
que en los grupos popero-rockeros, la preparación musical era, en general,
escasa. A veces, nula.
Pisan toda la geografía navarra,
alargando su música a provincias vecinas como Rioja, Álava,
Bizkaia y Gipuzkoa. Se conocieron durante el Servicio Militar que, todos ellos,
realizarían en la capital de Navarra, en infantería y en la banda militar de la
misma.
ANTÓN. [Cabanillas] Trompeta, trombón, tuba. Director de la banda de Barañain.
ISMAEL. [Tudela] Voz y contrabajo.
PACO. [Añón del Moncayo] (Zaragoza) Clarinete y saxofón alto.
GABRIEL. [Zubiri] Batería y voces. Hermano del cantante Serafín Zubiri.
PABLO. [Alfaro] (La Rioja) Teclados y voces.
MIKEL. [Iriarte Lorea] Clarinete, saxofón tenor y flauta travesera.
Añadir que, además de este tipo
de grupo-orquestas, las más clásicas también recibieron la influencia de las
nuevas corrientes musicales, a través de nuevas y distintas formas de
interpretar su repertorio, y otrosí, incorporando a las mismas, músicos provenientes
de grupos-conjuntos destacados de la época. Hay varios y significativos
ejemplos.
El grupo-orquesta que viene a
continuación, es otro ejemplo de lo que tratamos, donde participó también,
Mikel Iriarte. En esta ocasión, los vemos en un escenario, con una imagen muy
definida. Se llamaban Hierba Buena,
aunque no sabemos si era para pastar, o para fumar... En cualquier caso, si
era buena, para que investigar más. (Leer Más...)
Comentarios
Publicar un comentario