Pasaban por aquí: Trio Blanco Y Negro, Los Doses, Julio Roncal, Hnos. Andia

 X


Pasaban por aquí


Trio Blanco Y Negro

Los Doses

Julio Roncal

Hnos. Andia



Trío Blanco y Negro y otros...

                               ¡Tres guitarras, tres voces, tres personas,

                                                                                 tres artistas en blanco y negro!

En el año 1966, cuando los alumnos de la Escuela de Comercio, de sexto curso, organizan un Festival, para recaudar fondos destinados a su Viaje de Estudios, este, ya muy conocidoTrío Blanco y Negro, acudirá al concierto sólo, con dos de ellos: María Jesús y Daniel. Fco. Javier Pérez, cumplía el SMO, (el Servicio Militar Obligatorio).

 Junto a ellos participaron el Otxote Beti Gazte, reforzado con varias chicas del Coro de la Parroquia de Cristo Rey, y tres conjuntos modernos, que fueron, por este orden los siguientes: Los Gremios, Los Rebeldes y Los Condes, que cerraron el festival.

María Jesús y Daniel, interpretaron aquella tarde, “Extraños en la noche” y “Oh, Pecador” Gustaron más, que en anteriores ocasiones. Diríamos que estas canciones estaban más al día que su repertorio sudamericano habitual. A tener en cuenta, que el público asistente eran estudiantes y, por lo tanto, jóvenes y displicentes.

Prácticamente, en aquellos arrebujados y apretados años, participaron en todo Festival importante, compartiendo escenario con lo más granado de los grupos eléctricos del momento. Además de ese concreto Festival, tenemos noticias suyas a través de la pluma del omnisciente Luqui que, en el Pensamiento Navarro del 08/08/1965, en su página 13 y, en su hoja semanal Ritmorama, nos informa convenientemente.

Cuenta Joaquín Luqui, bajo el epígrafe de: ¡Éxito de los Black and White! que, en sus actuaciones de Barcelona, siguen cosechando una sonora y meritoria aceptación, en esta su gira por las distintas Salas de Fiestas y Emisoras de radio, de la capital catalana.

El día 02 de agosto actuaron en Radio Miramar, en el programa “Medianocheros” que, por cierto, hacía poco habían cantado también, sus paisanos los Hermanos Anoz.

Nota. Justo y justamente, en estos días de marzo de 2015, el Gobierno de Navarra, les ha otorgado un premio, por la trayectoria artística, de estos hermanos milagreses y milagreros, ¡Enhorabuena Jesús y Raúl!

       Por ese programa, netamente musical, pasarían figuras como: Luis Aguilé, Luisita Tenor, Luis Gardey, Dodó Escolá. Grupos: Los Sírex, Brincos, Tres Sudamericanos, etc. Nuestros Black and White, cantaron junto a la cantante femenina Ángela y, al grupo de sonido garaje, Los Cheyenes.

Radio Barcelona, los acogió dentro del “Show de las Estrellas”, que gozaba entonces de una gran audiencia y, también en el Teatro Miramar, dentro de un importante festival. Otrosí, pasaron por Radio España y Radio Juventud.

En sus inicios fueron un dúo, Fco. Javier y Daniel. Más tarde se les uniría Mª Jesús Huarte, y ya convertidos en Trío, ganarán el Primer Concurso de “Solo los Mejores” en el año 1964, organizado aquí por Radio Popular. Al tiempo, abandonan el nombre en inglés y utilizarían los colores Blanco y Negro, sea en Trío, sea en Dúo.

También la experiencia, y sin duda, la época que les tocó vivir, les condicionó a la hora de ir renovando su repertorio, o quizá, lo fueron ampliando abriéndose a las nuevas corrientes musicales que triunfaban entonces por todo el mundo: “Tu serás mi baby”, “Ho capito que ti amo”, “Mamma”, “Eternidad” y otras. Evolucionaron, pero sin olvidarse de las canciones de siempre, que eran su soporte y su estilo primero.

Los hemos colocado aquí, entre los grupos de música eléctrica porque, no os podéis hacer ni idea, de cuantas veces actuaron junto a ellos, y eso que existían otros grupos de su mismo estilo. Por ejemplo, Los Pelikanes que, también, en los primeros sesenta, estuvieron ahí. Otrosí, participarían en el concurso de “Salto a la Fama”, que organizaba Televisión española, y que tuvo un prolongado éxito. (Leer Más...)

Comentarios