Pasaban por aquí: Trio Monterrey

 X

Pasaban por aquí

Trio Monterrey



TRIO MONTERREY   

                            “DE ESTELLA, DONDE VEN EL AIRE,

                                                                                     Y SALUDAN AL FRAILE” 

       Compitieron en el año 1965, en el Teatro Gayarre, con Los Condes y con otros grupos y cantantes solistas, en un concurso musical llamado: “Solo los Mejores”. Quedaron inmediatamente detrás de estos jóvenes nobles y, uno de sus componentes, José Luis Azkona, un alegre día de Sta. Águeda de 2014, cuando me reconoció, me lanzó la siguiente y sorpresiva frase, delante de los clientes de la Bodega Erribera, (sita en el florido y faunístico Barrio de Iturrama).

- ¡Eres un ladrón! ¡Nos robaste! Una vez que actuamos con vosotros, Los Condes. 

- ¿Yooo? ¿Lo qué? ¿Algún cable o micrófono...? ¡No tengo ni idea de que me hablas!

- Nos robasteis el primer premio. La gente estaba con nosotros...

- ¡Ah! Era eso. Bueno, podría ser... Seguramente habríamos comprado al Jurado.  Solíamos hacerlo. (Risas de la concurrencia)

Sí. Quedaron clasificados detrás de este grupo, pero a tener en cuenta, que el tipo de música, de instrumentos, forma de estar y cantar en el escenario de este grupo músico-vocal de canciones tradicionales, no tenía nada que ver, con los principiantes -entonces- Condes, que realizaban un tipo de música y canciones absolutamente diferentes, en su concepción y, lo afirmamos ahora, en su interpretación.

       Diríamos y decimos, que es imposible entrar a valorar la calidad y ejecución, entre estos dos tipos de música y músicos. Nunca debieron estar, en el mismo epígrafe artístico. Quizá quede más claro este argumento, en positivo, si contamos que canciones interpretaron unos y otros. (Era la final)             

   TRÍO MONTERREY: “Alma llanera” y “Mamita”. 

    LOS CONDES: “Sin tus cartas” y “Cuando caminas” (When you walk in the room).

La anécdota sucedió, un mediodía cualquiera de Carnavales, cuando un trío musical de veteranos, accedió cantando y tocando sus instrumentos a la Bodega Erribera y, estando un humilde y simple Conde, degustando un sencillo vaso de vino tinto, se le ocurrió comentar sobre un acorde de guitarra, que no le sonaba muy bien, y es entonces cuando, José Luis Azcona, le reconoció y le espetó, a bocajarro, el dicho adjetivo de ladrón, para sorpresa del interfecto y de la concurrencia, que fueron todo orejas... (Leer Más...)

Comentarios