De Cromoss a Tubos: Cromosomos

 IX

DE CROMOSS A TUBOS 

EN LA 

ERA MAGDALENIENSE


CROMOSSOMOS

CROMOSSOMOS                                                            

¡Y... cómo el Ave Fénix,

                                             a los quinientos años, resurgirán ! 


 LA MÚSICA EXPERIMENTAL DE “CROMOSSOMOS” 

Decir que la obra se titula: “RETRATOS DE UN AVE FÉNIX” y que está compuesta de cinco movimientos. Un gran proyecto, sin duda. La Gaceta del Norte -entonces se editaba también en Navarra- se hizo eco de este proyecto y desarrolló un hermoso artículo con las mimbres que os vamos a contar y la misma fotografía de esta página. (La realizó un tal Eloy Martínez, el día 02 del 05 de 1974)

Esta fotografía nos parece su mejor presentación, ya que estamos hablando de un grupo totalmente atípico e innovador, frente a todo lo anterior. Aquí en nuestra piadosa comunidad, estos cinco valientes se lanzaron a la piscina y, aunque remojados, salieron vivos de ella. Nos cuentan que duraron, aproximadamente, un año pero aún así, daremos unas pinceladas sobre este interesante y genuino grupo músico-teatral.

Su manager fue Patxi Olaizola (otrora portavoz de los revoltosos Rebeldes) conocido DJ en la ciudad, tanto por su trabajo en la radio, como en la archifamosa Discoteca Young Play y, por estar metido en todos los fregaos, fueran estos musicales o de cualesquiera otra índole.

       Además de estos cinco progres colaboraba con ellos, un tal Jesús Rada, con la flauta y los mimos. Ya veis, artistas de libro coleccionable.

Ensayaban solamente esta obra y lo hacían todos los días por las tardes. La composición y el alma mater y pater de este libreto musical, fue Alfredo Iribarren. Recordad, que este guitarra y bajista, conocido por el sobrenombre de Escarolo, compuso la canción más popular de los Tubos de Plata, “Luz Verde”, junto al ilustre y lustroso Luis Pardo que, todos los que habéis llegado hasta esta página, lo conocéis ya, de sobra.

Dicen, los que entienden, que esta composición sigue los pasos de “Yes” o de “King Crimson”. Tiene una duración de una hora y cuarto, aproximadamente. Otro dato interesante es que el Equipo de Sonido les costó la friolera de 700.000 pesetas. Alguno de sus componentes, alternaba su participación en esta obra, haciendo bolos con una orquesta que realizaba actuaciones en pueblos y Salas de Fiestas.

En otro reportaje periodístico, Alfredo, (Escarolo) se confiesa y nos aporta la razón o la sinrazón de su criatura literario-musical. A continuación, escrito de este autor. (Textual)

“RETRATOS DE UN AVE FÉNIX”, es algo que hice pensando en mí y en Cromossomos. Está compuesta de cinco movimientos, y, en seis meses. Se concibió para guitarras, batería, percusión, efectos, órgano, melotrón, sintetizador y celo. Se ha quedado en todo, más voz y menos los tres últimos; cuestión de medios...

No sé hasta qué punto, me costó mucho componer esta obra. Ni lo que me va a costar en adelante. Todo es esfuerzo. Común, pero menos. En, Retratos de Un ave Fénix, los cinco movimientos están distribuidos cómo sigue:

Primera parte. Retratos de Un Ave Fénix.

Primer tiempo: En la puerta del tiempo.                    

Segundo tiempo: Un millón de espejos en la continuidad del infinito.

Tercer tiempo: Aurora de la creación.

Cuarto tiempo: El caos.

Quinto tiempo: El punto Alfa. Paseando por la mente. Mirando la grandeza en la vida. (Éxtasis)

Sexto tiempo: La calma.

Séptimo tiempo: Éxtasis. Final de la creación. (Comienzos)

Octavo tiempo: Aurora de la Creación.

Noveno Tiempo: Un Millón de Espejos en la continuidad del Infinito.

Segunda parte. Fénix en la Oscuridad Sideral descubre a Alfa en la Noche Sideral.

Tercera parte. Aria (Adafne) (A Dafne)                       

Primer tiempo: Dafne en los Bosques.

Segundo tiempo: Aria a la Ninfa Dafne.

Cuarta parte. Paseo de Fénix por el tiempo.                             

Quinta parte. Síntesis y conclusión. (Para un Millón de Espejos en la continuidad del Infinito)”

Esto es, poco más o menos, a grandes trazos, en un buen día e, imprescindiblemente, tras oírlo, los Retratos de Un Ave Fénix. A pesar de que no lo parezca, sinceramente...   

                                                                                               Firma: Alfredo Iribarren

       En el Norte Deportivo, (06-05-74) y, en una crónica sin firma, se anuncia una Gira navarra de estos Cromossomos. (La copiamos textualmente) (Leer más...)






Comentarios