Batiburrillo: Los Sonic, Los Cavernous, Desertores S.L.

 VIII

BATIBURRILLO

LOS SONIC, LOS CAVERNOUS, DESERTORES S.L.



LOS SONIC 

                                                                        ARNEDO, “más, por menos...”       

             Grupo de la bonita y acogedora localidad de Arnedo, (La Rioja), cerca muy cerca de nuestra tierra. Este grupo se creó en 1968, por chavales de 15-16-17 años, y sus componentes fueron, Carlos, Vicente y José Antonio. 

Cuentan que sus primeros instrumentos, los compraron gracias al aval para un préstamo, que todos sus padres firmaron, con una entidad bancaria. Con este dinero adquirieron tres guitarras eléctricas y dos amplificadores, todo ello de ocasión. 

Su primera actuación la realizan en la Sala Rayma, el 13 de diciembre del 68, en una verbena que organizaban, “las modistillas”, por Sta. Lucía. 

A partir de ese momento, tuvieron galas por todo el entorno Riojano-Navarro, en poblaciones tan significativas como: Andosilla, Autol, Calahorra, Estella, Lodosa, San Adrián y Sesma, entre otras muchas. 

Como anécdota, recordamos a Los Sonick, (sic) actuando en la Boite del Nevada, en los Sanfermines de1969, todos los días, desde las 8 de la tarde a las 4:30 de la madrugada. Suponemos que descansarían para cenar o ir al servicio. ¿No? 

Su repertorio fue muy extenso, con composiciones de, Los Brincos, Lone Star, Los Mitos, Bee Gees, Rolling, etc. y canciones, ya por entonces muy conocidas, como: “Un sorbito de champán”, “Mi calle” “Es muy fácil”, “Hey Jude”, “Words” (Esta última grabada en el año de 2014, por sus compañeros navarros Los Condes). 

El IV FESTIVAL MOSKERA DE TUDELA, a cuya convocatoria se presentaron, llegaron reforzados con una teclista de nombre Ana, que estuvo con ellos durante un año, aproximadamente. Este festival les supuso un triunfo importante, ya que lograron pasar a la final y quedar clasificados en segundo lugar, con la canción: “Todo tiene su fin”, de Los Módulos. Esta final se celebró en la conocida, Sociedad Arenas de Tudela. 

En aquél momento, tuvieron que decidir si dedicarse a la música, o seguir con sus ocupaciones habituales y, al final la balanza se inclinó por lo más cómodo, aunque no, por lo que más les gustaba. Bueno... 

Treinta años después se juntaron, optando por volver a los ensayos y llenar sus ratos de ocio, con esta afición, que tanto les había llenado en su juventud. Dicho y hecho. Ficharon a dos nuevos componentes; Chuchi y José Mari y, entre todos ellos, se han costeado un equipo de sonido profesional y aquí están de nuevo, dispuestos a dar guerra o sucumbir en ella, pero felices. ¡Buena suerte, compañeros! 

En este tiempo, que nosotros sepamos, han compartido escenario con Los Condes en la localidad de Oteiza de la Solana, en el 2005 y, más tarde en Berriozar, cerca de la capital navarra, con Los Sioux, otros veteranos de los sesenta. También sabemos que han realizado varias actuaciones por su tierra riojana, entre ellas, varias en su propia localidad de Arnedo. (Leer más...)


Comentarios